
La administración Trump dejo en libertad algunos de los 8.000 inmigrantes que fueron arrestados por agentes de ICE desde el día de la toma de posesión.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas han realizado redadas en ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Chicago y Filadelfia, arrestando a inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. El aumento de los arrestos se produjo momentos después de que Trump regresará a la Casa Blanca, para cumplir la promesa de deportar a millones de inmigrantes ilegales.
Desde entonces ICE ha compartido cifras diarias de arrestados, que suman alrededor de 8.000 desde que Trump asumió el cargo.
Pero arrestar a más personas dentro de Estados Unidos por acusaciones de violaciones migratorias significa que es necesario retenerlas en algún lugar. Pero las limitaciones de espacio en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas –y las órdenes de los tribunales federales que prohíben la detención indefinida– han obligado a la agencia a liberar a algunos de los arrestados en las redadas en lugar de retenerlos hasta su deportación.
ICE publica cifras de sus arrestos
— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) February 1, 2025
ICE publica cifras de arrestos en su cuenta de X, pero no revela cuántos de los arrestados han sido liberados, permanecen detenidos o han sido deportados.
En entrevista con NBC News, un portavoz de ICE reconoció que los casos judiciales federales limitan a ICE a detener a personas indefinidamente si sus países se niegan a aceptarlas de regreso, lo que puede llevar a que ICE las libere. “Los agentes federales de la ley de la agencia hacen todo lo posible para mantener seguras a nuestras comunidades”, dijo el portavoz. “En algunos casos, ICE debe liberar de custodia a ciertos extranjeros arrestados”.
¿Qué pasa cuando son liberados dentro de los Estados Unidos?
Cuando las personas son liberadas de la custodia de ICE, se las mantiene en un programa de monitoreo. El plan existe desde hace una década y se utiliza para realizar un seguimiento de los inmigrantes a medida que sus casos pasan por el sistema legal. Se pueden rastrear a través de monitores de tobillo, muñequeras o registros por teléfono, según NBC.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas tiene espacio para detener a unas 41.000 personas por día, pero el “zar fronterizo” de Trump, Tom Homan, quiere espacio para detener más del doble de esa cantidad.