Este domingo 2 de enero a través de la cuenta X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un mensaje en el que informó sobre su negativa de recibir el avión que traía de regreso a Colombia a los primeros migrantes ilegales deportados por el gobierno de Donald Trump.
El ejecutivo manifestó que sus compatriotas merecían un trato digno, y de respeto por sus derechos y que recibirlos encadenados y esposados como delincuentes no era un procedimiento valido. “Colombia se respeta, he hecho devolver los aviones que venían con migrantes colombianos”, escribió el máximo mandatario.
“Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE.UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, escribió el mandatario, en horas de la madrugada de este domingo, de acuerdo con Semana.
De inmediato y en retaliación desde la Casa Blanca, Donald Trump anunció una serie de medidas y sanciones en contra de Colombia. El republicano escribió que la negativa de Gustavo Petro de recibir a sus connacionales puso a los Estados Unidos en peligro y que por tanto ordenaba medidas de represalia urgentes y decisivas.
#Noticias | Tras negarse a recibir un par de aviones con ciudadanos colombianos deportados por el Gobierno de Estados…
Publicado por Publimetro Colombia en Domingo, 26 de enero de 2025
Según información del El Español, en primer lugar, el mandatario americano anunció la imposición de “aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresan a los Estados Unidos, haciendo que en una semana se elevaran a un 50%”.
En segundo lugar, “el ejecutivo hablo de aplicar sanciones económicas a la Tesorería, la Banca y las Finanzas de la IEEPA”. También anunció la prohibición de viaje a los Estados Unidos para los ciudadanos colombianos, así como la revocación de visas para funcionarios colombianos en EE.UU., junto con todos sus aliados y simpatizantes.
El ejecutivo también ordeno inspecciones más rigurosas de los envíos de carga y del equipaje de los colombianos que ingresen al país.
“¡Estas medidas son solo el comienzo. No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y devolución de los criminales que forzaron a entrar en los Estados Unidos!”, escribió Trump en Truth Social, según Donald Trump.
#ATENCIÓN | Donald Trump ordenó subir aranceles a Colombia y revocar las visas a los funcionarios del Gobierno de…
Publicado por Noticias Caracol en Domingo, 26 de enero de 2025
Gustavo Petro cede ante Trump
#ATENCIÓN La Casa Blanca confirmó que Colombia aceptó los términos del presidente Trump.
Los detalles en el primer comentario.
Publicado por Blu Radio en Domingo, 26 de enero de 2025
Después de la crisis entre los dos estados, el presidente colombiano Gustavo Petro, dijo que los ciudadanos colombianos deportados serian traídos al país en el mismo avión presidencial bajo un protocolo que las garantice un trato humano de respeto, según Infobae.
El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, ha dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, provenientes de vuelos de deportación”, señaló la Presidencia en un comunicado oficial.
De acuerdo con este medio, el presidente Gustavo Petro señaló que esta acción hace parte del esfuerzo del Gobierno para por proteger los derechos humanos de los migrantes y fortalecer la cooperación regional en materia migratoria.
Según el comunicado oficial, esta medida busca asegurar que ningún colombiano sea tratado como un desterrado. El Gobierno enfatizó que los connacionales son “patriotas y sujetos de derechos”, y que su retorno al país debe realizarse en condiciones que respeten su integridad.
Finalmente cerca de las 10:00 de la noche la crisis se dio por finalizada, tras el acuerdo entre los dos gobiernos. La salida diplomática permite hasta el momento que las medidas arancelarias y económicas se detengan, pero si esta en firme el cese de tramites de visado en la embajada estadounidense en Bogotá hasta tanto no retorne el primer vuelo de deportados hacia Colombia.
LEER MÁS: Migrante prende fuego a mujer en el metro de Nueva York